Silicona frente a caucho EPDM: ¿qué material le conviene más?

Explore las diferencias entre el caucho EPDM y el caucho de silicona, centrándose en su rendimiento, durabilidad y coste. Esta guía le ayudará a
EPDM frente a caucho de silicona

Introducción

Elegir el material de caucho equivocado puede dar lugar a costosos repedidos, fallos del producto y relaciones tensas con los proveedores. Para los profesionales del aprovisionamiento, es esencial conocer las principales diferencias entre la silicona y el caucho EPDM. Esta guía simplifica su decisión con comparaciones claras y detalladas adaptadas a los casos de uso industrial.

El caucho de silicona funciona mejor en entornos de altas temperaturas, soportando desde -60°F hasta +390°F, mientras que el caucho EPDM soporta desde -40°F hasta +250°F y destaca por su resistencia a los rayos UV, al ozono y a la intemperie. La silicona es ideal para salas blancas, electrónica y medicina, mientras que el EPDM es más rentable y duradero para el sellado de exteriores y automoción. La elección de uno u otro depende de las necesidades específicas de la aplicación, como el rango de temperatura, la exposición y la longevidad requerida.

Ahora que ya conoce los conceptos básicos, vamos a desglosar en detalle las principales diferencias entre la silicona y el caucho EPDM, para que pueda elegir el material adecuado con confianza y claridad.

1. ¿Cuál es la diferencia entre el caucho EPDM y el caucho de silicona?

El caucho de silicona y el caucho EPDM son dos de los elastómeros más utilizados en la fabricación industrial, pero cumplen funciones muy diferentes en función de su composición química y sus propiedades de rendimiento. Comprender estas diferencias es fundamental para los profesionales de compras que necesitan equilibrar el rendimiento, el coste y la longevidad en el diseño de productos y la selección de proveedores.

Representación de la estructura química del EPDM.

Representación de la estructura química del EPDM.

Composición y estructura del material

  • EPDM (monómero de etileno propileno dieno) es un caucho sintético fabricado a partir de etileno, propileno y un comonómero dieno. Esta estructura le confiere una excelente resistencia a elementos exteriores como los rayos UV, el ozono y la humedad. Es un elastómero apolar, por lo que no es apto para el contacto con aceites, combustibles o muchos disolventes.
  • Caucho de silicona (polisiloxano) está formado por una columna vertebral de cadenas de silicio-oxígeno, lo que le confiere una flexibilidad y estabilidad excepcionales en una amplia gama de temperaturas. Es un elastómero semiorgánico, y su inercia lo hace muy adecuado para aplicaciones médicas, alimentarias y electrónicas.

Resistencia a la temperatura

  • Silicona funciona en entornos extremos, soportando temperaturas de -60°F a +390°F (e incluso superiores en grados especializados). Se mantiene flexible y estable tanto en condiciones criogénicas como de altas temperaturas.
  • EPDM tiene un rango más moderado de -40°F a +250°F. Aunque es suficiente para la mayoría de las aplicaciones industriales generales y en exteriores, no puede igualar a la silicona en resistencia a altas temperaturas.

Comportamiento medioambiental y a la intemperie

  • EPDM es muy resistente a la radiación UV, al ozono y al envejecimiento causado por la exposición a la intemperie, por lo que resulta ideal para sistemas de techado, burletes de automoción y juntas para exteriores.
  • Siliconaaunque también son resistentes a la degradación medioambiental, pueden no igualar la durabilidad del EPDM en exteriores en todas las aplicaciones, especialmente en las que implican tensión mecánica o abrasión.

Compatibilidad química

  • Silicona ofrece una gran resistencia al agua, la oxidación y muchos productos químicos, incluidos algunos ácidos y bases, pero puede hincharse o degradarse en contacto con combustibles y aceites.
  • EPDM es excelente para el vapor, el agua y muchos alcoholes, pero, al igual que la silicona, funciona mal en entornos ricos en petróleo o hidrocarburos.

Resumen para compradores

  • Elija EPDM para aplicaciones de bajo coste y alta durabilidad en entornos exteriores o de automoción.
  • Elija silicona cuando se requiere alta resistencia al calor, inercia o conformidad médica/electrónica.

¿Qué es más duradero, la silicona o el EPDM?

2. ¿Qué es más duradero, la silicona o el EPDM?

En cuanto a la durabilidad, el mejor material depende en gran medida de la entorno de aplicación. Los profesionales de la contratación deben evaluar no sólo la resistencia mecánica, sino también las condiciones de exposición, como los rayos UV, las fluctuaciones de temperatura, el contacto con productos químicos y la tensión mecánica.

Resistencia mecánica

  • EPDM el caucho presenta generalmente mayor resistencia a la tracción y al desgarro que la silicona. También ofrece mayor resistencia a la abrasiónpor lo que es adecuado para entornos de alto desgaste, como juntas de puertas, sistemas de techado y juntas para exteriores que experimentan fricción o impactos frecuentes.
  • Siliconaaunque flexible y estable a temperaturas extremas, es intrínsecamente más blandos y más propensos a desgarros o daños mecánicos. Su resistencia a la tracción oscila entre 200 y 1.500 PSI (según el grado), que suele ser inferior a la del EPDM.

Exposición medioambiental

  • EPDM es especialmente duradero en entornos exteriores. Su resistencia a Radiación UV, ozono y oxidación significa que mantiene su integridad durante años en aplicaciones expuestas al sol o a la intemperie. Para burletes de automoción o sellado de sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado, el EPDM suele durar más que otras alternativas.
  • Silicona se comporta excepcionalmente bien en ciclo térmicoResiste tanto el endurecimiento como el agrietamiento en condiciones de alto calor o congelación. Sin embargo, en entornos abrasivos o de alta carga, su vida útil puede ser más corta a menos que se refuerce con rellenos o revestimientos.

Vida útil

  • En entornos mecánicamente exigentes (por ejemplo, juntas dinámicas, exposición exterior), el EPDM ofrece a menudo un mayor vida útil.
  • En entornos estériles o a altas temperaturas (por ejemplo, hornos, salas blancas, dispositivos médicos), resistencia al calor de la silicona garantiza un rendimiento duradero con una degradación mínima.

Elija EPDM para condiciones duras, expuestas a la intemperie o con mucha fricción. Opte por silicona donde la estabilidad térmica a largo plazo o la limpieza son fundamentales, aunque la durabilidad mecánica sea secundaria.

3. ¿Es mejor el caucho EPDM que la silicona para sellar?

La eficacia de una junta de goma depende de algo más que de su ajuste: debe resistir la deformación por compresión, conservar la elasticidad y mantener el rendimiento de estanquidad en condiciones variables. Tanto el EPDM como la silicona se utilizan ampliamente en el sellado, pero sus ventajas dependen de dónde y cómo se utilicen.

Set de compresión y recuperación

  • Silicona goma tiene excelente resistencia a la compresiónespecialmente en entornos de altas temperaturas. Mantiene la elasticidad incluso tras una compresión prolongada, lo que resulta crítico en aplicaciones de sellado estático como juntas de hornos, autoclaves o juntas de puertas de salas blancas.
  • EPDM también ofrece un buen rendimiento de compresión, pero puede degradarse más rápidamente a altas temperaturas sostenidas. Sin embargo, conserva bien la forma en temperatura moderada y humedad elevadapor lo que es una opción popular en el sellado de conductos de calefacción, ventilación y aire acondicionado o en revestimientos exteriores.

Estanqueidad al aire, al agua y a la intemperie

  • EPDM destaca en impermeabilización y estanqueidad. Su estructura molecular lo hace muy resistente a la absorción de humedad, a los rayos UV y al ozono, por lo que es ideal para juntas de exterior, juntas de puertas y embellecedores de ventanas. También se utiliza con frecuencia en aplicaciones de sistemas de agua debido a su sellado fiable bajo presiones fluctuantes.
  • Siliconaal ser químicamente más inerte, es mejor para sellado estéril-en entornos alimentarios, médicos y farmacéuticos donde la limpieza y la no reactividad son fundamentales. También es preferible para aplicaciones que requieren resistencia a temperaturas extremas durante el funcionamiento o la esterilización.

Para estanqueidad a la intemperie y al agua, EPDM suele ser superior. Para entornos estériles o a altas temperaturas, silicona ofrecen un rendimiento más duradero con una deformación mínima.

4. ¿Cuáles son los pros y los contras del EPDM frente a la silicona?

A la hora de elegir un material de caucho, es fundamental encontrar un equilibrio entre las propiedades técnicas, las condiciones de funcionamiento y la rentabilidad general. Tanto el EPDM como la silicona presentan ventajas y limitaciones distintas. He aquí un desglose exhaustivo para ayudar a los equipos de compras a tomar decisiones más rápidas y mejor informadas.

📊 Cuadro comparativo rápido

Propiedad Caucho EPDM Goma de silicona
Temperatura -40°F a +250°F -60°F a +390°F
Resistencia a los rayos UV y al ozono Excelente Bien
Resistencia a la intemperie Excelente (ideal para exteriores) Buena, pero menos resistente a la abrasión
Resistencia química Excelente para agua, vapor, alcoholes Excelente para oxígeno, ozono y ácidos suaves
Resistencia al aceite/combustible Pobre Pobre
Resistencia mecánica Alta (duradera, resistente a la abrasión) Moderado (suave, flexible)
Coste Baja Más alto
Esterilidad/uso médico Limitado (requiere calificaciones especiales) Excelente (naturalmente inerte)
Resistencia a la compresión Bien Excelente
Aplicaciones típicas Techos, juntas de automoción, juntas HVAC Dispositivos médicos, electrónica, repostería

Principales conclusiones

  • EPDM es la elección inteligente para aplicaciones exteriores en las que control de costes y resistencia a la intemperie son prioritarias.
  • Silicona es más adecuado para alta temperatura, estéril o de sellado flexible necesidades, a pesar de su mayor coste material.
  • Ninguno de los dos materiales es ideal para entornos ricos en petróleo o hidrocarburos; en estos casos, deberían considerarse alternativas como el NBR.

5. ¿Cómo se compara el coste del EPDM con el de la silicona?

El coste es un factor crucial en la selección de materiales, pero es importante considerar tanto coste inicial y coste total de propiedad a lo largo de la vida útil del producto. Aunque el precio de la silicona y el EPDM difiere significativamente, cada material puede resultar rentable en función de la aplicación.

Materias primas y costes de producción

  • Caucho EPDM es generalmente más económicoCon un menor coste de las materias primas y un procesamiento más sencillo tanto para el moldeo como para la extrusión. Está ampliamente disponible y se utiliza en industrias de gran volumen como la automoción y la construcción, lo que ayuda a bajar los precios.
  • Goma de silicona suele ser De 2 a 5 veces más caro por libra que el EPDM. Su mayor coste se debe a una fabricación más compleja, a tiempos de curado más largos y a la naturaleza superior del propio polímero.

Costes de mecanizado y transformación

  • Ambos materiales pueden procesarse mediante extrusión y moldeo, pero la silicona suele requerir herramientas de mayor calidad y ciclos de curado más largosespecialmente en aplicaciones de caucho de silicona líquida (LSR). Esto puede aumentar los costes de preparación y utillaje, especialmente en series cortas.

Coste total de propiedad (TCO)

  • EPDM ofrece un gran valor para uso exterior e industrial gracias a su larga vida útil en aplicaciones expuestas a los rayos UV y a la intemperiey requieren menos sustituciones.
  • SiliconaAunque son caros al principio, pueden reducir los costes a largo plazo. aplicaciones médicas, electrónicas o de alta temperatura en los que los fallos frecuentes o el incumplimiento de la normativa serían más costosos que el propio material.

Cuando la durabilidad, la certificación o las temperaturas extremas son esenciales, la silicona puede justificar su precio. Para aplicaciones de gran volumen o al aire libre, el EPDM ofrece fiabilidad a un coste mucho menor.

6. ¿Son compatibles el EPDM y la silicona en los sistemas multimaterial?

En productos complejos, la combinación de varios tipos de caucho parece una forma rentable de aprovechar los puntos fuertes de cada material. Sin embargo, El EPDM y la silicona son química y mecánicamente distintosy su compatibilidad en sistemas multimateriales requiere una ingeniería cuidadosa.

Compatibilidad química

  • EPDM es una goma no polar, mientras que silicona es semiorgánico e inerte. Esto significa que tienen baja adherencia natural entre sí.
  • Cuando se unen directamente, suelen mostrar débil resistencia interfaciala menos que se utilicen adhesivos especializados o técnicas de co-moldeo.

Co-moldeo y Adhesión

  • Conseguir una unión fiable entre el EPDM y la silicona suele requerir:
    • Tratamientos superficiales (por ejemplo, tratamiento con plasma o corona)
    • Imprimaciones o agentes de acoplamiento
    • Enclavamientos mecánicos o diseños de sobremoldeo
  • Incluso con adhesivos, diferencias de dilatación térmica y flexibilidad puede provocar una separación a largo plazo si el conjunto sufre tensiones o ciclos de temperatura.

Conflictos de rendimiento

  • La silicona permanece estable en calor extremomientras que el EPDM comienza a degradarse.
  • El EPDM resiste mejor los rayos UV y el ozono en algunos usos mecánicos, pero la silicona funciona mejor en entornos estériles o químicos.
  • El uso de ambos materiales en una aplicación puede crear desajuste de rendimientoEl resultado es un fallo prematuro a menos que se diseñe con precisión.

Si deben utilizarse ambos materiales, colabore estrechamente con un fabricante experimentado en conjuntos híbridos de caucho. Las pruebas previas, los sistemas adhesivos adecuados y las adaptaciones de diseño son esenciales para la durabilidad.

el mejor caucho para el sellado de juntas

caucho para sellado de juntas

7. ¿Cuál es el mejor caucho para el sellado de juntas: silicona o EPDM?

Las juntas desempeñan un papel fundamental a la hora de evitar fugas, garantizar la estabilidad de la presión y mantener la integridad del sistema. La decisión entre silicona y EPDM para el uso de juntas depende en gran medida del entorno operativo y de las exigencias de rendimiento.

Compresión y elasticidad a largo plazo

  • Goma de silicona ha destacado resistencia a la compresiónlo que significa que conserva su forma y fuerza de sellado incluso tras una compresión estática prolongada. Esto hace que sea ideal para juntas que deben funcionar bajo una presión de apriete constante - como en entornos estériles, salas blancas y equipos médicos.
  • EPDMaunque es ligeramente menos resistente a la compresión, sigue funcionando bien en entornos dinámicos o de estanqueidad a baja temperatura, especialmente en los siguientes casos al aire libre o en sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado.

Tolerancia a temperaturas y productos químicos

  • Juntas de silicona sobresalir en aplicaciones con altas fluctuaciones de temperatura o donde los materiales deban soportar ciclos de esterilización (por ejemplo, autoclaves, hornos de cocción o procesamiento farmacéutico).
  • Juntas de EPDM ofrecen una fuerte resistencia a vapor, agua y fluidos a base de glicolPor eso se utilizan con frecuencia en sistemas de refrigeración, fachadas de edificios y componentes de riego.

Normas reglamentarias y de seguridad

  • Silicona es preferible para Juntas conformes a FDA, ROHS y USP Clase VI en aplicaciones alimentarias o médicas.
  • EPDM se utiliza más comúnmente en equipos para la construcción, la automoción y la industriacuando dicho cumplimiento no sea obligatorio.

Utilice silicona para estanqueidad de alta pureza o alta temperaturay elija EPDM para juntas económicas, resistentes a la intemperie y al agua.

8. ¿Cómo se comportan el EPDM y la silicona en tejados o en exteriores?

Para los sistemas de tejados, las juntas de ventanas, los cerramientos HVAC y otras aplicaciones exteriores, los componentes de caucho deben soportar años de la luz solar, la humedad, el ozono y las oscilaciones de temperatura sin agrietarse, encogerse ni perder elasticidad. Tanto el EPDM como la silicona pueden utilizarse en exteriores, pero uno de los dos se impone mucho más en estos entornos.

Resistencia a los rayos UV y al ozono

  • EPDM es uno de los cauchos sintéticos más resistentes a los rayos UV. Tiene una columna vertebral polimérica saturada que resiste el agrietamiento y el endurecimiento bajo una exposición prolongada a los rayos UV y al ozono. Esto lo convierte en un la mejor elección para membranas de tejados, juntas de ventanas, soportes de paneles solares y sellados resistentes a la intemperie.
  • Silicona también resiste bien los rayos UV y el ozono, pero es más blandos y susceptibles a la abrasión y a los daños mecánicosespecialmente en entornos exteriores adversos. Puede degradarse más rápidamente si se expone a residuos, arena o tensión mecánica.

Resistencia a la intemperie y temperaturas extremas

  • EPDM mantiene su rendimiento a pesar de las fluctuaciones de temperatura y los repetidos ciclos de secado y humedecimiento. Resiste la absorción de agua y no se vuelve quebradizo en condiciones de congelación, por lo que es fiable para tapajuntas de tejados, juntas de vehículos recreativos y marinos, y sistemas de climatización exterior.
  • Silicona puede tolerar más rangos de temperatura extremos (-60°F a +390°F), pero su flexibilidad ofrece rendimientos decrecientes al aire libre a menos que la aplicación implique poco contacto físico o desgaste.

Elija EPDM para tejados, remates de ventanas y cualquier aplicación expuesta a la luz solar, el ozono y la humedad. Utilice silicona sólo si también se requiere una gran resistencia al calor o a los productos químicos, y el desgaste físico es mínimo.

Piezas de sellado de puertas de coches

Piezas de sellado de puertas de coches

9. EPDM frente a silicona en piezas de automoción: ¿cuál gana?

Los entornos de automoción presentan algunas de las condiciones de funcionamiento más duras para los componentes de caucho: grandes fluctuaciones de temperatura, exposición a aceites y refrigerantes, vibraciones mecánicas y elementos exteriores. La selección del material adecuado (EPDM o silicona) puede influir directamente en la fiabilidad del vehículo, las reclamaciones de garantía y el coste total del ciclo de vida.

Rendimiento térmico

  • Goma de silicona mantiene la flexibilidad y el rendimiento de sellado de -60°F a +390°FPor ello, es ideal para aplicaciones de alta temperatura en el compartimento del motor. Resiste el endurecimiento, el agrietamiento o la fusión cuando se utiliza cerca de fuentes de calor como turbocompresores, sistemas de escape o iluminación de alta potencia.
  • EPDM funciona bien hasta 250°F y se utiliza habitualmente para mangueras del sistema de refrigeración, juntas del limpiaparabrisas, burletes de puertas y ventanasy ojales eléctricos bajo el capó donde no se soporta calor extremo.

Resistencia química y a los fluidos

  • EPDM ofrece una excelente resistencia a refrigerantes, agua y vaporpero es no es compatible con aceites, combustibles ni la mayoría de los hidrocarburoslo que limita su uso cerca de motores o transmisiones.
  • Silicona también carece de resistencia a los aceites y combustibles, a menos que esté especialmente compuesto. En tales casos, fluorosilicona puede utilizarse como alternativa más adecuada (pero costosa).

Tensión mecánica y longevidad

  • EPDM tiene una resistencia superior a abrasión, desgarro y tensión mecánicapor lo que es ideal para juntas dinámicas, burletes y fuelles de suspensión que sufren movimientos o impactos frecuentes.
  • SiliconaAunque es flexible, puede romperse si no se refuerza o sujeta adecuadamente. estanquidad estática o entornos controlados.

Guía de casos de uso

  • Elija EPDM para piezas expuestas a la intemperie, juntas de ventanas y sistemas de refrigeración.
  • Elija silicona para juntas estáticas de alta temperatura o aislamiento bajo el capóPero evite las zonas expuestas al petróleo, a menos que utilice calidades especiales.

10. ¿Debo elegir caucho EPDM, silicona o neopreno?

Después de comprender las principales diferencias entre EPDM y silicona, es posible que se pregunte: ¿dónde neopreno encajan en la ecuación? Esta sección ofrece una guía de decisión sencilla y comparativa para ayudarle a seleccionar con confianza el material de caucho adecuado en función de las exigencias específicas de la aplicación.

El material de un vistazo

Propiedad EPDM Silicona Neopreno
Temperatura -40°F a +250°F -60°F a +390°F -20°F a +200°F
Resistencia UV/Ozono Excelente Bien Bien
Resistencia al agua Excelente Bien Excelente
Resistencia al aceite/combustible Pobre Pobre (salvo fluorosilicona) Moderado
Resistencia a la abrasión Alta Bajo Moderado
Coste Bajo Alta Moderado
Usos comunes Juntas para automóviles, tejados, HVAC Medicina, electrónica, panadería Juntas industriales, trajes de neopreno

Marco de decisión

  • Elija EPDM si su solicitud es exterior, expuesta a la intemperie, o necesita alta durabilidad a bajo coste: piense HVAC, juntas de estanqueidad para automóviles, sistemas de riego.
  • Elija la silicona si su producto se enfrenta a temperaturas extremas o necesidades cumplimiento de la normativa para entornos médicos, alimentarios o de salas blancas.
  • Elija neopreno si necesita un punto medio: buenas propiedades de uso general con mejor resistencia al aceite que el EPDMa un coste inferior al de la silicona. Se utiliza a menudo en juntas industriales, entornos marinos y equipos de protección.

Si tiene alguna pregunta, por favor Contacto para comprender su entorno operativo, la vida útil requerida y los requisitos de conformidad. Cada material funciona bien en condiciones diferentes, y la combinación adecuada puede reducir los fallos y ahorrar costes a largo plazo.

Conclusión

Elegir el material de caucho adecuado es cuestión de adecuar el rendimiento a la finalidad. El EPDM, la silicona y el neopreno tienen cada uno sus puntos fuertes; lo importante es adaptarlos a su entorno y a sus objetivos de rendimiento. Para asesoramiento experto, certificación o muestras personalizadas, Contacto para obtener más rápidamente la solución más adecuada.

Referencias:

  1. Revisión del caucho EPDM (etileno propileno dieno monómero): propiedades, aplicaciones y modificaciones
  2. Caucho de silicona - Wikipedia
  3. Estudio de las propiedades mecánicas de los materiales de caucho de silicona utilizados como juntas en el entorno de las pilas de combustible PEM
  4. Limpieza de membranas de caucho EPDM envejecidas para pegar parches con éxito
  5. Compuesto de EPDM híbrido de silicio con alto aislamiento térmico y propiedades mecánicas
Entradas recientes

Envíenos un mensaje

es_ESSpanish